![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl6HjR3HAUajHVJYekec-yNMO0iMsvCb-E6MWNIj8P06xO47Wc0yikyZnNS7UX8cIwfWcDgSHJoEciWrWU-_a5z0kDmpKdE3WhEXWCqhPmC1TMUCgWYw-14OnuR-i5PsKtcRRm1WO4cIG6/s200/Perseus_Cellini_Loggia_dei_Lanzi_2005_09_13.jpg)
El Renacimiento se caracteriza por la influencia de la filosofía clásica, pero las nuevas perspectivas sobre el hombre tienen también que ver con las relaciones comerciales entre las Ciudades Estado italianas y Bizancio. Gracias a aquéllas, emerge una pasión renovada por textos y autores que se creyeron originarios, como es el caso del
corpus hermeticum, atribuido por entonces a Hermes. Tienen gran importancia a su vez la figura de Zoroastro,
La Cábala, los
Oráculos caldeos, y por su puesto las nuevas interpretaciones de Platón y Aristóteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario