miércoles, 21 de julio de 2010

Filosofía de la naturaleza


La 'Naturphilosophie' o filosofía de la naturaleza de Schelling y Goethe fue el tentativo de descubrir el sentido profundo de la naturaleza, su significado. Recogiendo el tema renacentista del 'alma del mundo', los dos autores individuaran en la naturaleza y en el espíritu dos aspectos paralelos de un único Absoluto.
-En la imagen el propio Schelling.-

Viajero en un mar de nubes


El hombre -que en casi todas las obras de Friedrich aparece de espaldas con objeto de representar no tanto al individuo, sino a la idea de hombre- esta sumido en un absorto encanto frente a la grandiosidad de lo creado: se encuentra casi en contraposición con la inmensidad del paisaje natural.
El tema del Absoluto está en el centro de la poética de Friedrich, pintor con fuertes intereses intelectuales, relacionado con los poetas Novalis, Tieck, y más tarde con Goethe.

ARS INVENIENDI

Un tratado característico del Renacimiento, que tuvo una gran difusión en el amplio espacio, fue la ars inveniendi, cuyo significado se cifra en la búsqueda de un método, racionalmente especificable, adaptado para concebir nuevos descubrimientos lógicos.

Fausto

El más célebre de entre los magos fue el médico alemán G. Faust (1480-1536). La leyenda de que habría vendido su alma al diablo a cambio de la juventud empezó a circular justo después de su muerte y fue el motivo para numerosas obras, desde El Doctor Faust de Marlowe hasta la obra homónima de Goethe.